La evolución Industrial de los sistemas EMS
La evolución Industrial de los sistemas EMS
La evolución Industrial de los sistemas EMS
Funcionalidad de representación y análisis de consumos con las principales variables de energía de la Instalación, Agregado, CUPS o Analizador que se seleccione.
Leer másSe proporciona la información de los consumos energéticos de cada Instalación, Agregado, CUPS o Analizador seleccionado por periodos tarifarios según el contrato que se le aplique.
Leer másRepresentación de la Potencia demandada frente a la Potencia Contratada en cada periodo de cada elemento y los Excesos de Potencia consumido que ello produce. Se visualiza el coste total y el coste desglosado por periodos que produce ese Exceso de Potencia.
Leer másSistema de inteligencia para el análisis y determinación de las potencias óptimas a contratar en cada periodo para minimizar el coste del sumatorio del término de potencia y los excesos que se han producido.Se puede modificar porcentualmente los valores de la curva de referencia o la precisión para ajustar el escenario de futuro al que se aplica la nueva contratación de potencias optimizadas.
Leer másVisualización de la Comparativa Temporal de la curva de carga y las variables de un CUPS contra sí mismo en las unidades de espacio temporal anteriores que el usuario seleccione por días, semanas, meses o años.
Leer másEl usuario podrá visualizar la Comparativa de un CUPS de referencia contra otro CUPS, analizando dicha comparación según las variables de energía analizadas para obtener información contrastada de las instalaciones o subestaciones.
Leer másSimulación de la generación de una curva con los datos de entrada que el usuario configure, teniendo la posibilidad de desplazarla en porcentaje o valor ajustable para hacer estimaciones a futuro.
Leer másEl usuario podrá agrupar tantos CUPS como se quiera empleando el panel de Red de Energía, pudiendo almacenar las agregaciones realizadas y editarlas posteriormente.
Leer másAnálisis y representación de los costes de un CUPS o agregado de CUPS en el periodo de consumo seleccionado y según el tipo de contrato que aplique (costes ESIOS, costes Precio Fijo o costes OMIE)
Leer másSistema de generación y descarga de autofactura para el periodo de cierre de facturación de cada CUPS, según contrato y tarificador, aplicando Peajes, impuestos y facturación de excesos de potencia o reactiva penalizable (en el caso de que se produzcan).
Sistema de automático de conciliación de facturación, entre facturas autogeneradas y de la comercializadora.
Integración de la obtención diaria y almacenamiento de todos los precios, componentes y liquidaciones de las distintas fuentes de mercado que los proporcionan: ESIOS, OMIE, CNMC y REE.
Esto permite al usuario realizar un análisis de la evolución de precios del mercado que se aplicarán para determinar los costes del consumo de energía según el contrato que se aplique, ya sea a precio fijo o indexado.
El usuario dispondrá de un sistema de alertas configurable para consumo, producción, potencia, coseno de phi importada y exportada y sin datos, con el objetivo de hacer un control de los valores de las variables que se quieran analizar.
Se notificarán en la pantalla principal del usuario y se podrán almacenar en un listado de alertas.
Sistema dinámico de gestión de turnos de consumo y producción, con turnos fijo y variables, pudiendo asociar la producción o actividad que genera dicho consumo de energía en el periodo que se seleccione.
Sistema inteligente de corrección de desvíos y envío de correcciones para siguientes horas en las sesiones abiertas de intradiario.
Visualización y descarga de informes técnicos, semanales o mensuales, generados de forma automática con los análisis energéticos de los diferentes CUPS.
Obtención de informes históricos almacenados por el usuario e informes de las fuentes del mercado (CNMC, REE y OMIE) mensuales o anuales.
Descarga programada automática y manual bajo demanda de curvas horaria, cuartohoraria, eventos del contador fisacl y tarificador con cierres y maxímetro.
Leer másEntra en nuestro canal de Youtube para ver más videos.
Descarga nuestro Manual de Ayuda
IEC+mas es fruto de más de 23 años de experiencia en ingeniería de software especializado para gestión de energía en infraestructuras críticas y grandes clientes ferroviarios e industriales y la evolución de los modelos de nuestro distinto software cliente - servidor hacia software cloud.
Nuestro Módulo de Integración de Analizadores de Energía
permite la visualización y análisis de los datos de energía y eléctricos
de los circuitos por debajo de la acometida
Nuestra pasarela Edge Computing Industrial Internet of Things se integra fácilmente con tu instalación proporcionando lectura en tiempo real de cualquier modelo de analizador de cualquier fabricante con protocolo Modbus TCP/IP o RTU.
Nuestro IIoT procesa los valores medios de electricidad (máximos, mínimos, medias) de las diferentes variables (tensión, corriente, potencia, coseno de phi, THD,...) sirviendo de backup y enviando éstos al EMS para su posterior análisis.
Integración de analizadores Power Quality. Categorización de eventos de Calidad de Sumnistro según Normativas EN50160. Presentación de eventos con datos asociados, oscilografías, análisis de armónicos,...
Además de la lectura y envío al EMS de los valores cuartohorarios de energía de los analizadores, el IIoT puede conectarse directamente al puerto serie del contador fiscal y realizar la lectura por IEC-870-5-102, realizando backup de respaldo y envío al EMS.
El software industrial EMS más avanzado ahora disponible al mejor precio y con el mejor serviciopara todo tipo de clientes del sector terciario e industrial.
* Precio Mensual por CUPS. Sin compromiso de permanencia.
Consúltanos tus dudas.Síguenos en las Redes Sociales
© 2019 SICA S.A.
todos los derechos reservados. IEC+MAS es una marca registrada de SICA S.A.